El Departamento de Teoría e Historia Económica de la Universidad de Granada es un centro orientado a la investigación. Nuestro objetivo es alcanzar los más altos estándares tanto en investigación como en docencia. Apoyamos de forma decidida la carrera académica nuestros miembros y propocionamos un entorno de trabajo que estimula la investigación y la interacción.
Como parte de nuestras actividades de investigación, el Departamento organiza periódicamente una serie de seminarios con ponentes internacionales. También publica una serie de working papers a fin de difundir los resultados de investigación de sus miembros. El Departamento ha organizado varios workhops y congresos internacionales tales como el 16th European Meeting on Game Theory en 2021, el Annual Meeting Association of Southern European Economic Theorists en 2015, o el Symposium of the Spanish Economic Association en 2007.
El núcleo del Departamento está formado por unos 25 profesores a tiempo completo, cuyos campos de investigación cubren las siguientes áreas:
- Banca y finanzas
 - Economía de la educación
 - Economía experimental y del comportamiento
 - Teoría de juegos
 - Economía internacional
 - Economía del trabajo
 - Macroeconómica
 - Microeconometría
 - Economía pública
 - Elección social y bienestar
 - Redes sociales
 - Historia de la empresa
 - Redes corporativas
 - Historia del seguro
 - Historia del turismo
 - Historia de la globalización
 - Historia ambiental
 
El Departamento tiene dos áreas: Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas. Ambas áreas cooperan en los objetivos comunes del Departamento, pero son libres para administrar separadamente sus tareas docentes, procesos de contratación y recursos.
En este sitio web encontrará información sobre las actividades del Departamento: la investigación de su profesorado, los seminarios y conferencias que organiza, la serie de documentos de trabajo, los cursos que imparte en los programas de grado y posgrado, etc.